CONOCÉ TODOS LOS DETALLES

Empezá a recorrer tu evolución como especialista en autos de competición.

En esta sección está toda la información necesaria para que puedas decidir tu postulación al Posgrado.

Perfil del Egresado
El Especialista en Automóviles de Competición con base en una sólida formación teórica, metodológica y práctica está vinculado con las competencias para:
− Diseñar, modificar y/o mantener automóviles de competición conforme a reglamentos y normas de seguridad.
− Dominar conceptos teóricos de base en la dinámica, motorización, tracción híbrida y aerodinámica de automóviles de competición para maximizar su rendimiento y performance.
− Instrumentar vehículos, interpretar adquisiciones de datos y elaborar indicadores de performance de automóviles para mejorarlos y para dar consignas técnicas al equipo de ingeniería de pista y consignas de manejo a los pilotos.
− Liderar y gestionar a equipos de competición con eficacia técnica y económica.
Duración
La carrera tiene una duración de 2 años. El alumno puede realizar y defender su Trabajo Final Integrador (TFI) en el último cuatrimestre.
Cursado
El cursado tiene dos modalidades:

Presencial mediado por tecnologías: Las clases de teoría y simulación computacional se realizarán los días lunes y martes de 18 a 22hs.

Presencial: Prácticas en taller, ensayos y pruebas presenciales obligatorias para todos los alumnos. Se realizarán los días sábados en jornadas de 8 a 18hs, distribuidos cada 3 semanas (ver cantidad de sábados por cuatrimestre debajo). Físicamente, se realizarán en el taller de la empresa FDC, Falda del Carmen, Córdoba. Excepcionalmente, se acordará con los alumnos la realización en una localización geográfica distinta. Las prácticas obligatorias son:​
- Prácticas en Pista: Es obligatoria la asistencia con el equipo a una carrera de alto nivel (Turismo Nacional, TC2000), incluyendo clasificación y competencias.
- Prácticas de Taller: ajuste, modificación y ensayos.
- Prácticas de Oficina técnica con software específico para vehículos de competición: telemetría, software para cinemática de suspensiones, neumáticos, tiempo de vuelta, etc.
- Prácticas en talleres de motores de competición con bancos de ensayo de potencia.
Requisitos
Condiciones de Admisión
Podrán ser admitidos en la Especialización en automóviles de competición aquellos profesionales que posean título superior de grado otorgado por Universidad reconocida. En todos los casos se realizará una evaluación de los postulantes para determinar el grado de correspondencia entre su formación, trayectoria y los requisitos de la carrera. La evaluación se realizará a través del análisis de antecedentes, entrevistas y, eventualmente, la realización de un coloquio debidamente documentado que estará a cargo del Director y Comité Académico de la carrera. El Director y el Comité académico de la carrera podrán indicar con anterioridad a la instancia de coloquio la realización de cursos de nivelación cuando el perfil de los aspirantes lo haga necesario.

Requisitos de Inscripción
- Título de grado o copia legalizada del Título
- 4 copias de título
- 2 copias de DNI
- Copia simple Partida de Nacimiento
- Currículum Vitae abreviado
- 2 fotos carnet
- Ficha de inscripción completa
- Pago de la primer cuota

Para extranjeros:
- Copia del Título apostillado por la Haya.
- Tramitar el DNI para extranjeros.